Rehabilitación Laboral

La Rehabiliación Laboral
El trabajo juega un rol esencial en la construcción o la degradación de la salud mental de las personas. Numerosos estudios demuestran que las personas que tienen un trabajo cuentan con una mejor salud mental que aquellas que no trabajan. Sin embargo, las condiciones y el contexto organizacional del mismo NO siempre promueven ni protegen una buena salud mental en los trabajadores
¡Agenda tu cita!, déjanos saber en que podemos asesorarte...
Retorno del trabajo tras periodos largos de incapacidad

En ergoIDEAL conocemos y comprendemos la estrecha relación que existe entre ellos, desarrollando procesos de intervención que integran sistémicamente la organización del trabajo + la actividad emocional en el trabajo + la salud mental y emocional del trabajador
«La depresión, la ansiedad y los ataques de pánico NO son signos de debilidad; son signos de haber tratado de ser fuerte durante mucho tiempo…
-InstaQuote-

Comprender la dinámica relacional entre los efectos del trabajo sobre la salud de los trabajadores y los resultados de trabajo que se obtienen de los trabajadores con su particular condición de salud pone de manifiesto la existencia del presentismo laboral. En ergoIDEAL éste es nuestro punto de partida para implementar nuevas formas de organización del trabajo a través de las cuales se construyan escenarios que permitan “rentabilizar” a las personas con condiciones médicas dentro de los procesos de trabajo que se desarrollan en la compañía.
«Si puedes hacer una sola cosa bien, entonces eres necesitado por alguien
-Martina Navratilova-
Procesos de ubicación laboral selectiva con trabajadores con desorden musculoesquelético DME, cuadros de salud mental y secuelas de accidente de trabajo
- Documentación de la condición salud
- Obtención índice de Productividad individual de trabajadores
- Ubicación selectiva
- Acta de adherencia terapéutica
- Seguimiento en situación de trabajo
Diseño e implementación de Programas de Rehabilitación Integral con énfasis en Rehabilitación Ocupacional (trabajo, autocuidado y esparcimiento)
Metodología
- Psicoeducación
- Actividad emocional en el trabajo
- Actividad relacional en el trabajo
- Psicoterapia corporal
- Desempeño ocupacional

Con el paciente adulto, el trabajo se convierte en el eje central de su rehabilitación considerando aquellos contenidos del trabajo que le son indicados y contraindicados, acorde a su sintomatología.
Así mismo, el desarrollo de recursos adaptivos por parte de la persona se convierte en una importante estrategia de intervención para promover la “transformación del ser” y la autogestión en el cuidado de la salud emocional y mental.
En ergoIDEAL contamos con la expertise técnica y metodológica para llevar a cabo estos procesos, construyendo indicadores positivos de salud para el logro de la autonomía personal
«El dolor emocional es menos dramático que el dolor físico, pero es más común de lo que creemos y también más difícil de soportar
-Carl Lewis-