ergoIDEAL Expertos en la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo |Ergonomía de la Actividad

Capacitación e Investigación en Ergonomía

Formación en Ergonomía, Construcción y Socialización en el trabajo

Con el fin de promover la madurez organizacional en la gestión de prevención de riesgos laborales, en ergoIDEAL contamos con dos escenarios de formación: uno dirigido al público interno de la empresa y otro enfocado a quienes se desempeñan en el mercado laboral de SST.

También contamos con tres líneas de acción para construir y socializar el conocimiento: A través de la investigación, la realización de publicaciones y la participación en eventos científicos. Son procesos en los que vamos madurando y proyectamos consolidarnos…

¡Agenda tu cita!, déjanos saber en que podemos asesorarte...

Gestión del conocimiento en los temas de ergonomía, salud mental y seguridad en el trabajo para asesores en seguridad y salud del trabajo.

Metodología: Creamos Aprendizajes Significativos cuando...

avatar 2 Ergoideal

El “aprendizaje permanente», es un proceso que busca brindar a las personas la oportunidad de mejorar su saber y el saber – hacer  que ya utiliza en su trabajo. A su vez, las organizaciones de alto desempeño se concentran de manera constante en la mejora de sus competencias internas mediante sistemas de aprendizaje, la creación de capital de conocimiento y la transferencia de lo aprendido a toda la organización.

En ergoIDEAL – coherentes con estos procesos – desarrollamos con metodología experiencial y desde la autoexploración (aprender haciendo), planes de formación propios para cada empresa según sus necesidades de madurez organizacional en la gestión de prevención, sus objetivos estratégicos y las tendencias de salud y seguridad presentadas.

Hay ciertas cosas que para hacerlas bien no basta con haberlas aprendido

-Séneca-

avatar 2 Ergoideal

Fieles a nuestro objetivo misional, en ergoIDEAL generamos espacios de reflexión, aprendizaje

y construcción participativa de conocimientos en ergonomía y la gestión de prevención en riesgos laborales dirigidos a diferentes públicos (Directores HSEQ, Coordinadores SST, MD Ocupacionales, Directores GGHH, Asesores) en la comunidad científica de riesgos laborales

con el fin de mantenerse actualizado o enterarse de novedades y avances.

Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender,

aunque no siempre me gusta que me den lecciones

-William Churchill-

Programas de Educación continua en la Prevención de accidentes en el trabajo.

Metodología

Investigación

Metodología

avatar 2 Ergoideal

Acudimos a la sistematización de experiencias como método de investigación, teniendo como fuente de información las intervenciones ergonómicas realizadas en terreno.

La metodología de acción ergonómica permite reconstruir y reflexionar analíticamente cada experiencia con el fin de interpretar lo sucedido para comprenderlo y construir nuevos conocimientos consistentes y sustentados.

Confrontar la experiencia con otras que se hayan tenido y con el conocimiento teórico existente, permite ampliar o enriquecer la base de conocimientos generados desde y para la práctica.

«Nada tiene tanto poder para ampliar la mente como la capacidad de investigar

de forma sistemática todo lo que es susceptible de ser observado en la vida

-Marco Aurelio-

Cuéntanos, ¡Cómo podemos ayudarte?